Saltar al contenido
Home » Blog » Restricciones para envíos marítimos

Restricciones para envíos marítimos

    Al decidir hacer un envío marítimo, es crucial entender las Restricciones para Envíos Marítimos. Con el fin de que tus bienes arriben sin contratiempos, aquí te presentamos un detallado resumen de las regulaciones desde España:

    Dimensiones y Peso:

    • Primero y ante todo, las dimensiones de los paquetes deben ser precisas y corresponder a los tamaños estándar. De esta manera, evitas cargos adicionales.
    • Adicionalmente, el volumen total de la carga es determinante en el costo final, considerando que cada paquete tiene una tarifa basada en su volumen, medido en pies cúbicos (ft3).

    Contenido de la Caja:

    • Por otro lado, es mandatorio proporcionar un listado minucioso del contenido en cada caja.
    • En el caso de líquidos y aceites, deben estar debidamente sellados e identificados en la parte superior.

    Restricciones Generales:

    • Es esencial saber que hay artículos completamente prohibidos como baterías de carro, químicos, armas, drones, documentos oficiales, tarjetas bancarias y máquinas Bitcoin.
    • Otro punto a considerar es que, aunque se pueden enviar ciertos líquidos y aceites, deben cumplir con estándares específicos de empaque.
    • No se podrá enviar Ácido hialurónico, botox o similares.

    Trámites Adicionales y Seguros:

    • Pasando al ámbito administrativo, hay cargos por trámites de DUA marítimo y aunque el seguro es opcional, se sugiere encarecidamente para proteger la mercancía.

    Frecuencia y Entrega:

    • Con respecto a la periodicidad, las salidas marítimas ocurren 2 a 3 veces al mes. Por lo que es sabio planificar los envíos con suficiente antelación.

    Pagos y Facturación:

    • Finalmente, para los envíos marítimos, los pagos pueden efectuarse hasta 15 días después de recibir la factura, pero siempre es aconsejable ser puntual.

    Para cualquier duda adicional, estamos a su disposición.

    No dudes en contactarnos.